Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMarín Suelves, Diana
dc.contributor.authorLópez Gómez, Silvia
dc.contributor.authorRodríguez Guimeráns, Ana
dc.contributor.authorRial Boubeta, Antonio
dc.date.accessioned2025-05-05T06:43:22Z
dc.date.available2025-05-05T06:43:22Z
dc.date.issued2025-05-05
dc.identifier.citationMarín Suelves, D, López Gómez, S, Rodríguez Guimeráns, A, & Rial Boubeta, A (2025). Evidencia científica sobre la conducta suicida en la infancia y adolescencia: Factores de riesgo. Una mirada desde la prevención escolar . REIDOCREA, 14(17), 249-265.es_ES
dc.identifier.issn2254-5883
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/103902
dc.descriptionDiana Marín Suelves – Universidad de Valencia - 0000-0002-5346-8665es_ES
dc.descriptionSilvia López Gómez – Universidad de Santiago de Compostela - 0000-0002-5256-0793es_ES
dc.descriptionAna Rodríguez Guimeráns – Universidad de Santiago de Compostela - 0000-0002-8325-8394es_ES
dc.descriptionAntonio Rial Boubeta – Universidad de Santiago de Compostela - 0000-0003-0129-8606es_ES
dc.descriptionRecepción: 29.04.2025 | Aceptado: 05.05.2025es_ES
dc.descriptionCorrespondencia a través de ORCID: Diana Marín Suelves - 0000-0002-5346-8665es_ES
dc.descriptionFinanciación: Una de las autoras de este artículo cuenta con una bolsa de Formación del Profesorado Universitario (FPU20/00748) impulsada por el Ministerio de Innovación Ciencia y Universidades del Gobierno de España.es_ES
dc.descriptionEstudio desarrollado en el marco del proyecto Los Materiales Didácticos Digitales en la Educación Secundaria Obligatoria. Análisis y propuestas para su uso escolar y sociofamiliar (Secundari@ Digit@l) (PID2022-13736608-100) y se vincula a la estancia postdoctoral financiada con referencia (AT_ESTPDI24_25).es_ES
dc.descriptionÁrea o categoría del conocimiento: Educación y Psicologíaes_ES
dc.description.abstractLas conductas suicidas en la infancia y adolescencia son problemáticas alarmantes que requieren intervención efectiva y preventiva basada en evidencia científica. Para abordar la temática, se realizó un estudio combinado con enfoque bibliométrico y análisis de contenido de 249 artículos de la base de datos Scopus. Se identificaron diferentes categorías de análisis, como la incidencia y prevalencia de la conducta suicida en niños y adolescentes, los factores de riesgo asociados, la formación de los agentes educativos y las características de los programas implementados recientemente. Los resultados obtenidos permitieron cuantificar la literatura científica existente sobre el tema y ofrecer una interpretación más profunda de la problemática. En conclusión, los datos y análisis presentados en este estudio respaldan la necesidad de implementar programas psicoeducativos preventivos basados en la evidencia científica para abordar la ideación y la conducta suicida en la infancia y la adolescencia. Solo a través de un enfoque interdisciplinario y una comprensión completa de los factores de riesgo involucrados, se podrá brindar un apoyo efectivo y salvaguardar la salud y el bienestar de los jóvenes, así como de su entorno cercano.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Suicidal behaviors in childhood and adolescence are alarming problems that require effective and preventive intervention based on scientific evidence. To address the issue, a combined study was conducted with a bibliometric approach and content analysis of 249 articles from the Scopus database. Different categories of analysis were identified, such as the incidence and prevalence of suicidal behavior in children and adolescents, the associated risk factors, the training of educational agents and the characteristics of recently implemented programmers. The results obtained made it possible to quantify the existing scientific literature on the subject and to offer a more in-depth interpretation of the problem. In conclusion, the data and analyses presented in this study support the need to implement preventive psychoeducational programmers based on scientific evidence to address suicidal ideation and behavior in childhood and adolescence. Only through an interdisciplinary approach and a thorough understanding of the risk factors involved can effective support be provided and safeguard the health and well-being of young people and their immediate environment.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Valencia y Universidad de Santiago de Compostelaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectConducta suicidaes_ES
dc.subjectSuicidal behaviores_ES
dc.titleEvidencia científica sobre la conducta suicida en la infancia y adolescencia: Factores de riesgo. Una mirada desde la prevención escolares_ES
dc.title.alternativeScientific evidence on suicidal behavior in childhood and adolescence: Risk factors. A look from school preventiones_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.relation.projectIDFPU20/00748es_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[mp4]
[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional