Estética y responsabilidad: una experiencia artística conectiva
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/103559Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas
Date
2925-03Referencia bibliográfica
Añino Granados, I., & Garrido Román, M. (2025). Estética y responsabilidad: una experiencia artística conectiva. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, (126), 343-375. https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2025.126 ISSN 0185-1276
Résumé
Este reporte de investigación sostiene que las prácticas artísticas basadas en la estética conectiva destacan la dimensión ética de la estética como fundamento filosófico del arte y muestran su capacidad transformado- ra hacia una sociedad más madura y solidaria, pues al desvincularse de las dinámicas de producción y consumo, el arte actúa como resistencia contra estos procesos homogeneizadores. Se presenta un caso de estudio que, junto con los comentarios de las personas participantes, revela cómo el arte puede tender un puente que conecta nuestra responsabilidad con el ámbito jurídico This research report argues that artistic practices based on connective aesthetics emphasize the ethical dimension of aesthetics as the philo- sophical foundation of art and demonstrate its transformative capaci- ty towards a more mature and supportive society. By disengaging from the dynamics of production and consumption, art acts as resistance against these homogenizing processes. A case study is presented which, along with the participants’ comments, reveals how art can bridge our responsibility with the legal realm