Sufrimiento - Glosario Audiovisual Crítico Sobre Bioética Y Final De La Vida
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/102984Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
García Conesa, PaulaDirector
Esparza Espericueta, José LuisFecha
2025Referencia bibliográfica
García Conesa, P. (2025). Sufrimiento [Vídeo]. En L. Espericueta (Coord.), Glosario audiovisual crítico sobre bioética y final de la vida. Universidad de Granada.
Patrocinador
Proyecto de Innovación Docente 24-192. Vicerrectorado de Calidad, Innovación Docente y Estudios de Grado; Área de diseño y producción multimedia. Centro de Producción de Recursos para la Universidad Digital (CEPRUD)Resumen
El vídeo explora el sufrimiento como una experiencia subjetiva que va más allá del dolor físico, afectando la dignidad y la vida de las personas. A través de ejemplos cotidianos, referencias culturales e históricas y perspectivas filosóficas, se analizan sus diferentes interpretaciones. También se abordan dilemas bioéticos, como el debate sobre la eutanasia, donde aliviar el sufrimiento puede entrar en tensión con el principio de no maleficencia. Además, se examina el marco legal español, destacando la Ley Orgánica 3/2021. El vídeo enfatiza la importancia de un enfoque integral que atienda todas las dimensiones del sufrimiento. The video explores suffering as a subjective experience that goes beyond physical pain, impacting personal dignity and life. Through everyday examples, cultural and historical references, and philosophical perspectives, it examines different interpretations of suffering. Bioethical dilemmas are also addressed, such as the euthanasia debate, where alleviating suffering can conflict with the principle of non-maleficence. Additionally, the Spanish legal framework is reviewed, highlighting Organic Law 3/2021. The video emphasizes the importance of a holistic approach that considers all dimensions of suffering.