Mostrar el registro sencillo del ítem
Revising paganism in the fiction of HP Lovecraft
dc.contributor.advisor | Fernández Santiago, Miriam | |
dc.contributor.author | Olavarría Choin, Roberto Carlos | |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Lenguas, Textos y Contextos | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-06T06:47:11Z | |
dc.date.available | 2025-03-06T06:47:11Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.date.submitted | 2025-01-24 | |
dc.identifier.citation | Olavarría Choin, Roberto Carlos. Revising paganism in the fiction of HP Lovecraft. Granada: Universidad de Granada, 2025. [https://hdl.handle.net/10481/102875] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788411957328 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/102875 | |
dc.description.abstract | La obra literaria de H.P. Lovecraft, máximo exponente del horror cósmico, contiene numerosos elementos que remiten al universo mítico y religioso pagano, desde un marco cronológico espacial y temporal, hasta un marco ritual numinoso que incluye sacrificios, nombres de divinidades y símbolos esotéricos provenientes de los más diversos orígenes culturales. El estudio a tres niveles de dichos elementos parte en primer lugar de la clasificación, descripción y explicación detallada de dichos elementos y su origen en la antropología de su época como James Frazer y, muy especialmente Margaret Murray con su culto secreto de las brujas, en segundo lugar de la influencia que el paganismo supuso para la génesis de su panteón de deidades ficticias y su cosmogonía mitopoética, y en tercer lugar permite trazar la continuidad de una tradición mítica aprehensible desde el estudio del enfoque mitocrítico cultural a partir de siete mitos seleccionados. Todo ello permite descubrir, que el rol del paganismo en la ficción de Lovecraft va más allá de lo ornamental, o como se ha tratado de justificar de manera poco convincente, de una mera interpretación humana errónea de una realidad puramente material alienígena. Esta tesis proporciona un nuevo enfoque que permite conocer las funciones del paganismo en la ficción de Lovecraft, tanto como contrapunto irracional al discurso científico racional, como en forma de elemento vertebrador que proporciona verosimilitud a su ficción intensificando la atmósfera de horror de su obra. Aplicando una metodología interdisciplinar que combina el estudio filológico con la historia de las religiones y la antropología desde una perspectiva mitocrítica y estructuralista gracias a los instrumentos críticos proporcionados por autores posteriores como Gilbert Durand, Carl Gustav Jung y Mircea Eliade entre otros, esta tesis llega a la conclusión de que el paganismo no es algo accesorio sino central al horror cósmico lovecraftiano. De esta manera, el paganismo en la obra de Lovecraft cumple tres grandes características, que subyacen a toda su obra. En primer lugar, la liminalidad ontológica de los primigenios en su obra que remite a una naturaleza dual, en la que lo extraterrestre se yuxtapone con lo divino o demoníaco y lo sobrenatural, de manera que su constitución no excluye ni el aspecto material ni el aspecto numinoso de dichas entidades cósmicas. La segunda característica es la presencia de la circularidad temporal y simbólica que remite al tiempo cíclico dominante en el paganismo y al eterno retorno y que se expresa en múltiples elementos de su obra. Por último, la sincronicidad como coincidencia acausal de fenómenos disociados espacial y/o temporalmente, pero conectados por su significado, y que experimentan las mentes de los personajes humanos en su ficción como un elemento que da cohesión a la obra. Se demuestra así que el paganismo es un elemento insoslayable del horror cósmico en la ficción de Lovecraft. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | eng | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Revising paganism in the fiction of HP Lovecraft | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada