Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRamón Puebla, Adonis Maikel
dc.contributor.authorBollo Manent, Manuel
dc.contributor.authorSalinas Chávez, Eduardo
dc.date.accessioned2025-03-03T09:49:52Z
dc.date.available2025-03-03T09:49:52Z
dc.date.issued2025-01-15
dc.identifier.citationRamón, A., Bollo, M., y Salinas, E. (2025). La zonificación de Áreas Naturales Protegidas: el paisaje como fundamento para su implementación. Entorno Geográfico, (29), e24614025. https://doi.org/10.25100/eg.v0i29.14025es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/102811
dc.description.abstractLa zonificación es un componente esencial para la planificación y gestión de las áreas naturales protegidas y desde su origen se emplean diversos métodos para su realización. Acerca de esto y desde su abordaje a partir de los estudios del paisaje se presenta esta revisión, en donde se analiza cada enfoque de los paisajes utilizado como herramienta para realizar la zonificación, se señalan sus ventajas y desventajas. Se hace énfasis en el uso de la Geoecología de los Paisajes que considera de forma conjunta los elementos sociales y ambientales en el proceso de zonificación. Ello posibilita establecer propuestas de zonificación con un enfoque integrador y holístico, a partir de las subzonas identificadas sobre la base de las unidades de paisajes, con lo que se logra un mayor acercamiento a la dimensión socio-geoecológica, que reconoce en éstas, los elementos y procesos naturales, sociales y productivos que las conforman.es_ES
dc.description.abstractZoning is an essential component for the planning and management of protected natural areas and since its origin, various methods have been used to carry it out. This review is based on it, where different models and approaches used as tools are analyzed and their successes and failures are pointed out. For this purpose, bibliographic research was carried out in different languages ​​and web platforms. The Geoecology of Landscapes and the geoecological approach are shown to be one of the most successful ways for zoning due to its systemic and holistic nature that integrates socioeconomic, demographic and environmental problems. This makes possible establishing zoning proposals based on landscape units that allow the differentiation of functions in the ANP according to the natural, social and productive processes that make them up.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Vallees_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectÁreas naturales protegidases_ES
dc.subjectDesarrollo de la zonificaciónes_ES
dc.subjectTipos de zonificaciónes_ES
dc.subjectPaisajes es_ES
dc.subjectGeoecología del paisajees_ES
dc.subjectNatural protected areases_ES
dc.subjectDevelopment of zoninges_ES
dc.subjectTypes of zoninges_ES
dc.subjectLandscapes es_ES
dc.subjectLandscape geoecologyes_ES
dc.titleLa zonificación de Áreas Naturales Protegidas: el paisaje como fundamento para su implementaciónes_ES
dc.title.alternativeZonation of Natural Protected Areas: Landscape as a Basis for Implementationes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.25100/eg.v0i29.14025
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional