Lengua y sociedad: Una nueva manera de enseñar a través del método ECO (Explora, Crea y Ofrece)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/102604Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Granada
Fecha
2025-02-23Referencia bibliográfica
Malaver Arguinzones, Irania. 2025. Lengua y sociedad: Una nueva manera de enseñar a través del método ECO (Explora, Crea y Ofrece)
Patrocinador
Vicerrectorado de Calidad, Innovación Docente y Estudios de GradoResumen
Este proyecto ha dado lugar a una red de seis profesores y ha involucrado a casi 250 alumnos de cinco grados pertenecientes a dos ramas del conocimiento, además de 30 estudiantes de máster. Los proyectos ECO desarrollados han abordado distintos problemas sociales, especialmente en el ámbito de la comunicación y relacionados con la lengua española. Algunos se han centrado en las dificultades derivadas del desconocimiento de la variación dialectal del español, como el uso de neologismos y extranjerismos en la vida cotidiana, la comunicación entre médicos y pacientes o la comunicación intergeneracional. Otros han explorado las particularidades del léxico de las variedades peninsulares y cómo los estudiantes ERASMUS pueden mejorar su competencia pragmática. También se han desarrollado proyectos enfocados en las dificultades de enseñanza y aprendizaje del español como segunda lengua (L2). Los principales beneficiarios de estas iniciativas han sido personas mayores que viven en zonas rurales, comunidades hispanoamericanas residentes en España, colectivos no hispanohablantes en el país, así como estudiantes universitarios, escolares y adolescentes de colegios e institutos. El alumnado ha tenido la oportunidad de presentar los resultados de sus proyectos en distintos eventos académicos. Entre ellos, destacan las I Jornadas de Innovación Educativa (https://blogs.ugr.es/exploracreaofrecegranada/), celebradas el 10 de diciembre de 2024 en la Facultad de Filosofía y Letras. Además, han participado en el ECOshow, un evento desarrollado en la Universidad de Sevilla (https://docenciaeco.edu.eu.org/category/ecoshow/) el 13 de diciembre de 2024 y en el que ha participado alumnado de diferentes universidades nacionales e internacionales. En esta edición, la Universidad de Granada ha sido reconocida con dos galardones: el premio al mejor reto ECO y el premio a la resonancia ECO nacional.