Influencia de una intervención educativa en puérperas adolescentes sobre nivel de conocimientos de autocuidado
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/102369Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2024Referencia bibliográfica
Diaz Hurtado DE, Mora Pérez Y, Iglesias Armenteros AL, Sánchez Garcia ZT, Dos Santos Goulart G, Cambil Martin J. Influencia de una intervención educativa en puérperas adolescentes sobre nivel de conocimientos de autocuidado. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 29 de diciembre de 2024 [citado 16 de febrero de 2025];40:e_6541. Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/6541
Resumen
Introducción: En el embarazo, parto y puerperio de la mujer adolescente se pueden presentar complicaciones que arriesgan su vida y la del recién nacido. En el puerperio requieren atención, seguimiento y autocuidado para evitar morbilidad y mortalidad materna.
Objetivo: Determinar la influencia de una intervención educativa en puérperas adolescentes sobre nivel de conocimiento de autocuidado.
Métodos: Se realizó un estudio cuasiexperimental con pre- y posevaluación de una intervención educativa en el Hospital Provincial Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos, Cuba, de enero del 2019 a diciembre del 2021. De 1342 puérperas adolescentes, se trabajó con una muestra de 299. El estudio se realizó en dos fases, mediante un cuestionario para medir el conocimiento de autocuidado. La fase preevaluación se realizó en el momento del ingreso hospitalario y la fase posevaluación un día después del parto. Se tuvo en cuenta el consentimiento de las puérperas y de la institución. El análisis estadístico fue con el programa IBBN SSPS versión 18 y los resultados se muestran en tablas de números y porcientos.
Resultados: Emergieron nueve dimensiones con las que se elaboró el cuestionario, la edad media de las puérperas adolescentes fue 18 años, el 69,2 % tuvo parto eutócico, la principal comorbilidad fue la anemia grave en el 32,8 %. El nivel de conocimiento de autocuidado en puérperas adolescentes aumentó después de la intervención educativa realizada (p ≤ 0,001).
Conclusiones: La intervención educativa influyó de manera positiva en las puérperas adolescentes sobre nivel de conocimiento de autocuidado. Introduction:During pregnancy, childbirth and puerperium in adolescent women, complications can occur that risk their lives and the newborn’s. During the puerperium, they require attention, follow-up and self-care, foravoidingmaternal morbidity and mortality.
Objective:To determine the influence of an educational intervention in adolescent postpartum women on theirlevel of knowledge aboutself-care.
Methods:A quasiexperimental study with pre-and post-evaluation of an educational intervention was conducted at Hospital Provincial Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima, in Cienfuegos, Cuba, from January 2019 to December 2021. Of 1342 adolescent puerperal women, a sample of 299 was used. The study was conducted in two phases, using a questionnaire to measureself-care knowledge. The preassessment phase was carried out at hospital admission and the post-assessment phase was carried out one day after delivery. The consent of the puerperal women and the institution was taken into account. Statistical analysis was performed with the IBBN SSPS program (version 18) and the results are shown in tables of numbers and percentages.
Results:Nine dimensions emerged, used to elaboratethe questionnaire. The mean age of the adolescent puerperal women was 18 years. 69.2 %had euthecological delivery. The main comorbidity was severe anemia, accounting for32.8 %. The adolescent puerperal women’s level of knowledge on self-care increased after the educational intervention was performed (p ≤ 0.001).
Conclusions:The educational intervention positively influenced adolescent puerperal women’slevel of knowledgeon self-care.