Fotoprotección y prevención del cáncer cutáneo en adolescente sano
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/102366Metadata
Show full item recordDate
2024Referencia bibliográfica
Yera Sánchez A, Blanco Fleites Y, Ávila Sánchez M, Alcaide Guardado Y, Cambil Martin J. Fotoprotección y prevención del cáncer cutáneo en adolescente sano. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 29 de diciembre de 2024 [citado 16 de febrero de 2025];40:e_6637. Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/6637
Abstract
Introducción: La incidencia del cáncer cutáneo se ha incrementado en personas jóvenes. Es una enfermedad prevenible, en la que resulta importante el trabajo de Enfermería.
Objetivo: Presentar un caso de enfermería relacionado con la fotoprotección y prevención del cáncer de piel en un adolescente con apariencia saludable.
Métodos: Para la valoración se utilizaron los patrones funcionales de salud de Marjory Gordon y el cuestionario infanto-juvenil de hábitos, actitudes y conocimientos relacionados con la exposición solar, en el plan de cuidados se utilizaron las taxonomías NANDA-I, NOC y NIC.
Caso clínico: Se presenta el caso de un adolescente con fotodaño y nevos melanocíticos adquiridos y congénitos, atendido en la consulta médica del área de salud III, del municipio Cienfuegos, en Cuba, en septiembre del año 2023. En el adolescente se identificaron deseos de aumentar la independencia en el mantenimiento de la salud y conocer estrategias para aumentar el autocuidado. El plan de cuidados se elaboró con el diagnóstico enfermera Disposición para mejorar el autocuidado, el resultado NOC Control del riesgo: exposición al sol y la intervención NIC Educación para la salud.
Conclusiones: El plan de cuidados de Enfermería diseñado permitió mejorar los conocimientos, actitudes y hábitos de exposición solar, con una evolución favorable de la lesión cutánea motivo de consulta y mayor adherencia al uso de los medios y cremas protectoras, lo que mejora el autocuidado para la fotoprotección y prevención del cáncer de piel, y mayor calidad asistencial del adolescente vulnerable. Introduction: The incidence of skin cancer has increased in young people. It is a preventable disease, where nursing work is important.
Objective: To present a nursing case in relation to photoprotection and prevention of skin cancer in an adolescent with a healthy appearance.
Methods: Case presentation of an adolescent with Photodamage and acquired and congenital melanocytic nevi, seen in the medical consultation of the health area III, of the Cienfuegos municipality, in Cuba, in September 2023. For the assessment, the functional patterns of Marjory Gordon's health and the child-adolescent questionnaire of habits, attitudes and knowledge related to sun exposure, the NANDA-I, NOC and NIC taxonomies were used in the care plan.
Results: In the adolescent, desires to increase independence in maintaining health and to know strategies to increase self-care were identified. The care plan was developed with the nursing diagnosis Willingness to improve self-care, the NOC result Risk control: sun exposure and the NIC Health Education intervention.
Conclusions: The Nursing care plan designed improved knowledge, attitudes and sun exposure habits, with a favorable evolution of the skin lesion that was the reason for consultation and greater adherence to the use of protective means and creams, which improves self-care for photoprotection and prevention of skin cancer and greater quality of care for vulnerable adolescents.