dc.contributor.author | Barrios Rozúa, Juan Manuel | |
dc.date.accessioned | 2025-02-10T11:24:34Z | |
dc.date.available | 2025-02-10T11:24:34Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-1369-569-3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/102146 | |
dc.description.abstract | En la provincia de Granada se construyeron numerosas iglesias durante la dictadura de Franco. Aquí vamos a estudiar una selección de ellas que incluirá las edificadas para los poblados de colonización así como otras especialmente representativas del periodo. El objetivo será entender la evolución tipológica, formal y constructiva de los templos, acorde en buena medida con la transformación del régimen y de la Iglesia. Primero los arquitectos aplican los principios del historicismo, tanto monumentalista como regionalista, luego aspiran a lograr un compromiso entre tradición y modernidad, y finalmente se esfuerzan por integrarse en las corrientes internacionales. Pero esta sucesión de etapas resulta algo confusa porque las viejas soluciones se resisten a desaparecer. Se ofrecerá finalmente una valoración de este periodo tan activo como irregular. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Comares | es_ES |
dc.subject | Instituto Nacional de Colonización | es_ES |
dc.subject | arquitectura eclesiástica | es_ES |
dc.subject | urbanismo | es_ES |
dc.subject | nacional-catolicismo | es_ES |
dc.title | Las iglesias de los poblados de colonización de Granada y la arquitectura religiosa del franquismo | es_ES |
dc.type | book part | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |