Mostrar el registro sencillo del ítem
La ciudad de Dios: urbanismo y arquitectura en Granada durante la Guerra Civil
dc.contributor.author | Barrios Rozúa, Juan Manuel | |
dc.date.accessioned | 2025-02-04T12:15:16Z | |
dc.date.available | 2025-02-04T12:15:16Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-338-5092-8 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/101966 | |
dc.description.abstract | La sublevación militar triunfó en Granada y la ciudad se sumó al bando franquista. Tras fusilar al alcalde y concejales del Ayuntamiento democrático, las nuevas autoridades pusieron en marcha un programa de recristianización de la ciudad y castigo del anticlericalismo; se construyeron algunas casas baratas con un marcado espíritu rural y neoestamental; y se proyectaron obras de carácter monumental en sintonía con el espíritu neoimperial que promocionaba el nuevo régimen. Granada fue, pues, pionera en los estilos arquitectónicos y valores ideológicos que dominarían España durante la posguerra. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Editorial Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | historia urbana | es_ES |
dc.subject | vivienda social | es_ES |
dc.subject | nacional-catolicismo | es_ES |
dc.subject | guerra civil española | es_ES |
dc.title | La ciudad de Dios: urbanismo y arquitectura en Granada durante la Guerra Civil | es_ES |
dc.type | book part | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |