Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorGarcía-Contreras Ruiz, Guillermo 
dc.contributor.authorAlexander, Michelle
dc.contributor.authorBanerjea, Rowena Y.
dc.contributor.authorBrown, Alexander D.
dc.contributor.authorGarcía García, Marcos
dc.contributor.authorPluskowski, Aleks
dc.date.accessioned2025-02-03T08:35:23Z
dc.date.available2025-02-03T08:35:23Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationDebates de Arquelogía Medieval, 8 (2018), pp. 223-232.es_ES
dc.identifier.issn2174-8934
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/101838
dc.description.abstractEl proyecto «Landscapes of (Re) Conquest: Dynamics of Multicultural Frontiers in Medieval South Western Europe» propone el estudio de las relaciones entre los cambios culturales y los cambios medioambientales en las sociedades fronterizas del suroeste de Europa durante el período formativo de la Edad Media, en el momento en el que estos territorios fueron conformados y definidos por sucesivas oleadas de guerras, cambios de régimen político, oposiciones identitarias y procesos de colonización. El Proyecto está organizado en torno a las capacidades técnicas y de análisis histórico, arqueológico y paleoambiental de un nutrido grupo de investigadores que trabajan en torno a tres instituciones académicas: la University of Reading y la University of York, ambas en Reino Unido, y la Universidad de Granada, en España.es_ES
dc.description.sponsorshipArts and Humanities Research Council (AHRC)es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.titleLandscape of (Re)Conquest Project: Investigando la perspectiva socioambiental de las fronteras medievales en el suroeste de Europaes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Atribución 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Atribución 4.0 Internacional