Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCarmona Hurtado, Jordi 
dc.date.accessioned2025-02-02T06:14:00Z
dc.date.available2025-02-02T06:14:00Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.citationCarmona Hurtado J. (2006). Aura y fetiche. of Social and Juridical Sciences, vol. 13 (1), 91-104.es_ES
dc.identifier.issn1578-6730
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/101771
dc.description.abstractEn este ensayo se escenifica una especie de pequeña historia dialéctica de la modernidad en torno a las nociones de aura y fetiche y otras relacionadas. Esta dialéctica posibilitaría una introducción a una génesis de lo que podría llamarse "el brillo moderno", que respondería al problema propio del sentido desde un punto de vista crítico, en un recorrido peculiar. Se llega entonces entre otras cosas a una tesis-concepto crítico de imagen, a la vez que se comienzan a elucidar de pasada algunos otros problemas adyacentes típicos de la producción y reproducción del capitalismo. El ensayo se detiene en el umbral de la posmodernidad, ofreciendo algunas pistas conceptuales de primera orientación a la mismaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherNómadas. Critical Journal of Social and Juridical Scienceses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleAura y fetichees_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional