¿Hacia una infancia emancipada? El comunismo de "Détruire dit-elle"
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Carmona Hurtado, JordiEditorial
Astrolabio. Revista Internacional de Filosofía
Fecha
2010Referencia bibliográfica
Carmona Hurtado J. (2011). ¿Hacia una infancia emancipada? El comunismo de "Détruire dit-elle". Astrolabio. Revista Internacional de Filosofía , 11, 97-106.
Resumen
El proyecto ilustrado ha definido la emancipación como el abandono de una minoría de edad, como el pasaje de una minoría a una mayoría de edad en los sujetos. Ahora bien, la historia efectiva de este abandono y este pasaje ha sido la de la estabilización progresiva en nuestras sociedades del gobierno de los mayores (sabios) sobre los menores (ignorantes). En este artículo, a partir de los trabajos de Jacques Rancière, tratamos de aislar la emancipación de la ilustración, e interrogamos, a través del examen de una obra de Marguerite Duras que supone una figuración determinada del comunismo, algunas de las paradojas de una hipótesis de la emancipación que no dejaría de lado a las potencias de infancia The enlightenment project understood emancipation as the leaving of a minority condition, as the passage from a minority to a majority in subjets. However, the effective history of this leaving and this passage has produced a progressive stabilization in our societies in the form of a government from and by the majors (experts) on the minors (ignorants). On this paper we try to isolate emancipation from enlightenment, basing us on Jacques Rancière’s works, as well as we examinate, through a singular Marguerite Duras oeuvre wich present us a certain figuration of communism, somme paradoxes that emerge in the hypothesis of an emancipation which wouldn’t leave out the infancy capacities.