Un proceso que está teniendo lugar: el 15M y la intuición feminista
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/101769Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Carmona Hurtado, JordiEditorial
Oxímora. Revista Internacional de Ética y Política de la Universidad de Barcelona
Fecha
2013Referencia bibliográfica
Carmona Hurtado, J. (2013). UN PROCESO QUE ESTÁ TENIENDO LUGAR: EL 15 M Y LA INTUICIÓN FEMINISTA. Oxímora. Revista Internacional De Ética Y Política, (2), 58–77.
Resumen
En este artículo me propongo analizar el significado del 15 M a través de una dialéctica histórica que confronta algunos de las manifestaciones principales que han caracterizado a este movimiento con el debate que tuvo lugar en Italia durante los años setenta del siglo pasado entre el nuevo feminismo y la militancia comunista más clásica. La hipótesis de la que parte esta confrontación, para la cual me apoyo también en obras como las de Jacques Rancière y Hannah Arendt, es que la idea de revolución que propone el 15 M se entiende según la intuición feminista: es la revolución como proceso. This paper examines the meaning of the 15M movement, by the practice of a dialectic method which compares some of the main expressions that characterise this current movement with the discussion which took place in Italy in the 70’s between the new feminism and a more classic communist militancy. Following this line of thought, I sustain my argumentation in some works of contemporary political thinkers such as Rancière and Arendt. The hypothesis of this analysis is that the particular way in which 15M understands the meaning of revolution (revolution as a process) is analogue to the feminist intuition.