Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorGarcía García, Marcos
dc.date.accessioned2025-02-02T05:50:59Z
dc.date.available2025-02-02T05:50:59Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationGarcía García, M. (2023). Islamización social y mejora ganadera en Qurtuba durante los primeros tiempos de al-Andalus (siglos VIII-X). Archaeofauna, 32(1). https://doi.org/10.15366/archaeofauna2023.32.1.012es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/101747
dc.description.abstractLa conquista árabe de la península ibérica del 711 supuso el inicio de un proceso que, a lo largo de los siguientes siglos, implicaría la transformación profunda y a diversos niveles de las estructuras heredadas del mundo tardoantiguo. La antigua Hispania, conocida desde entonces como al-Andalus, pasó progresivamente a formar parte de la koiné cultural arabo-islámica en formación contemporáneamente en oriente y occidente, lo que provocó cambios estructurales que, entre otras consecuencias, afectaron a las formas de producción y consumo de los alimentos de origen animal como resultado del proceso de islamización social. En este trabajo se exponen algunos de los resultados derivados del estudio de varios conjuntos arqueofaunísticos recuperados de dos sectores de ocupación de Qur?uba, la actual ciudad de Córdoba y capital de al-Andalus durante el periodo omeya, como son el arrabal de Šaqunda y la Zona Arqueológica de Cercadilla. De un lado, el examen de la frecuencia de restos de porcino permite aproximarnos al conocimiento del contexto socio-alimentario de consumo y, de esta forma, arrojar luz sobre la posible identidad religiosa de estas poblaciones. De otro lado, el análisis biométrico del ovino y la gallina revela posibles dinámicas de intensificación o mejora ganadera de ambas especies durante época andalusí, documentadas en el caso de la gallina quizá ya desde mediados del s. VIII. En definitiva, los resultados demuestran la imbricación existente entre los planos del consumo y la producción de los alimentos y, en consecuencia, entre la esfera social y el ámbito económico de la existencia humana.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectedad media es_ES
dc.subjectzooarqueologíaes_ES
dc.subjectalimentación es_ES
dc.subjectganaderíaes_ES
dc.subjectrevolución verde árabees_ES
dc.subjectintensificaciónes_ES
dc.titleIslamización social y mejora ganadera en Qurtuba durante los primeros tiempos de al-Andalus (siglos VIII-X)es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15366/archaeofauna2023.32.1.012
dc.type.hasVersionAMes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée