Giancarlo De Carlo, azul vs azul. Colonia Enel en Riccione.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Solano Rojo, MontserratEditorial
Ediciones Asimétricas
Materia
Team 10 Giancarlo De Carlo Arquitectura moderna Arquitectura modular Espacio doméstico colonias de vacaciones Espacios infancia Agua Cerámica
Fecha
2020Referencia bibliográfica
Solano Rojo, Montserrat. "Giancarlo De Carlo, azul vs azul. Colonia Enel en Riccione". Ensayos sobre arquitectura y cerámica, vol.09, dirigido por Jesús Aparicio Guisado, Héctor Fernández Elorza, 39-52. Madrid: Ediciones Asimétricas, 2020. ISBN 978-84-17905-50-7, ISSN: 2659-5303
Resumen
Después de la segunda Guerra Mundial inicia un nuevo período para las colonias marinas en Italia, innovándose tanto desde la arquitectura como desde la educación. En este contexto surge la colonia de verano para niños Enel, diseñada por Giancarlo De Carlo en la costa de Riccione (Rimini), 1961-1963. Esta obra, de la primera etapa del famoso arquitecto genovés, miembro del Team 10, destaca por la calidad arquitectónica: especialmente por la configuración espacial del conjunto, los espacios intermedios, la relación entre la dimensión individual y colectiva, o la participación de los niños. Pero este proyecto adquiere además un interés especial por la cuestión material: De Carlo otorga protagonismo a su carácter cromático, revistiendo el edificio con cerámica azul. Dos tonos enfrentados como principales elementos, dos azules: el de la cerámica y el del agua del mar. Following World War II, a new period began for the marine colonies in Italy, innovating architecture as much as education. In this context arose the children’s summer camp, Enel, designed by Giancarlo De Carlo on the coast of Riccione (Rimini), 1961-1963. This work, resulting out of the first phase of the famous architect, a member of Team 10, stands out for its architectural quality, especially for the spatial configuration of the camp, the spaces in between, the connection between the individual and collective dimensions, and for the children’s participation. This project also receives special attention because of the materials it employs, De Carlo gives prominence to its chromatic character, with blue ceramics covering the building’s outer walls. Two tones positioned as principal elements, two blue colors: the tones of the ceramic and of the sea.