Cambio climático y protección de la salud: el papel de las entidades locales
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Tirant lo Blanch
Fecha
2022-04-04Patrocinador
Publicación realizada en el seno de "UMA REDIAS Red de Derecho e Inteligencia Artificial aplicada a la Salud y a la Biotecnología", financiada con cargo al Plan Propio de la Universidad de Málaga Acción D-5, Resolución de 3 de Junio de 2020 .Resumen
Constatada la relación ente salud y cambio climático, en este capítulo se realiza una aproximación al papel que, al amparo de sus competencias, juega la Administración más cercana a los ciudadanos —la local— para combatir o minimizar los efectos nocivos que las alteraciones del clima producen sobre la salud de las personas; ello sin desconocer los problemas y disfunciones que tal labor puede plantear respecto de las competencias de otras Administraciones públicas (en particular, las autonómicas) y la di cultad que para el éxito de tal empresa implica la escasez de medios —económicos, técnicos o institucionales— de que disponen la mayoría de los municipios españoles.