Introduction: Transmedia Narratives
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universitat Oberta de Catalunya
Fecha
2016-11Referencia bibliográfica
Sánchez-Mesa, D., Alberich-Pascual, J., & Rosendo, N. (2016). Introduction. Artnodes, (18), 2-7. Universitat Oberta de Catalunya. https://doi.org/10.7238/a.v0i18.3067
Patrocinador
Proyecto de Investigación Transmedialización y crowdsourcing en las narrativas de ficción y no ficción audiovisuales, periodísticas, dramáticas y literarias, Plan Estatal de Investigación (CSO2017-85965-P).Resumen
Since Henry Jenkins’ seminal article on Transmedia Storytelling (2003), transmediality has become a key concept in interdisciplinary research, encompassing media studies, narratology, game studies, and digital arts. This introduction to Artnodes No. 18 explores the complexity of transmedia narratives, analyzing key debates such as the deconstruction of myths surrounding transmedia storytelling, the role of world-building, and the increasing influence of video games. The articles in this volume examine diverse perspectives, from character-driven transmedia storytelling to collaborative filmmaking, museum experiences, and theatre, highlighting the profound transformation of contemporary media culture. Desde la publicación del influyente artículo de Henry Jenkins sobre Transmedia Storytelling (2003), la transmedialidad se ha convertido en un punto de encuentro interdisciplinario que abarca los estudios de medios, la narratología, los estudios sobre videojuegos y las artes digitales. Esta introducción a Artnodes No. 18 examina la complejidad de las narrativas transmediales, abordando debates fundamentales como la deconstrucción de mitos en torno a la narrativa transmedia, el papel de la construcción de mundos y la creciente influencia del paradigma del videojuego. Los artículos incluidos en este volumen exploran perspectivas diversas, desde narrativas transmedia centradas en personajes hasta cine colaborativo, experiencias museísticas y teatro, evidenciando la transformación del ecosistema mediático contemporáneo.