Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLacour Jiménez, Rafael Ángel De 
dc.contributor.authorRomero Martínez, José María 
dc.contributor.authorReinoso Bellido, Rafael 
dc.date.accessioned2025-01-31T07:48:42Z
dc.date.available2025-01-31T07:48:42Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationGuía de Arquitectura Contemporánea de la Provincia de Málagaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/101424
dc.description.abstractEl programa se subdivide en dos edificios modulares (denominados Norte y Sur) en el ámbito urbano del Parque Tecnológico de Andalucía, que se adecuan a la topografía, así como a la luminosidad y orientación para su uso como oficinas, creando entre ellos un espacio urbano interior. Los edificios se planten como un sistema constructivo industrial convencional, ligero, de estructura metálica de luces y alturas mayores de lo normal en oficinas, y de hormigón armado en sótanos de aparcamientos. La orientación de los edificios permite que todas las oficinas ofrezcan fachada al sur y que las distribuciones, escaleras de acceso, cuartos de mantenimiento, aseos e instalaciones se sitúen al norte. Las oficinas se plantean para trabajo relacionados con las tecnologías más recientes del conocimiento, y quedan como espacios tipo loft abiertos a los cambios de sus futuros usuarios. Al disponer la crujía principal de una gran profundidad (15 metros), unos patios estrechos y alargados, permiten que la luz penetre a las zonas interiores. Al sistema de accesos peatonal se ha concedido gran importancia, con amplitud de espacios y recorridos interiores para que los usuarios puedan relacionarse entre sí en momentos que no sean los exclusivos de trabajo, y también con el exterior de los edificios. Las plantas bajas y primeras quedan en relación casi directa con el espacio urbano. El vestíbulo, considerado como el verdadero espacio de relación del edificio, está dotado de gran altura e iluminación exterior, para permitir albergar diferentes usos complementarios a las oficinas (exposiciones, conferencias, celebraciones). Sobre él vuelan los módulos a diferentes alturas. La cafetería o zona de descanso tiene un contacto directo con el vestíbulo del edificio y con el jardín exterior.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherColegio Oficial de Arquitectos de Málagaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectarquitectura contemporáneaes_ES
dc.subjecttecnología es_ES
dc.subjectguía de arquitecturaes_ES
dc.subjectedificio de oficinases_ES
dc.titleDos edificios modulares para oficinas en el Parque Tecnológico de Andalucíaes_ES
dc.typebook partes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional