• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Prehistoria y Arqueología
  • DPA - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Prehistoria y Arqueología
  • DPA - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La gestión del agua en la ciudad romana de Lacipo (Casares, Málaga)

[PDF] CASTRO_2020_La_gestion_del_agua_en_la_ciudad_romana.pdf (12.48Mb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/101348
DOI: http://dx.doi.org/10.12795/spal.2020.i29.07
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Castro García, María del Mar
Editorial
Universidad de Sevilla
Fecha
2020
Referencia bibliográfica
Castro García, M. del M. (2020): “La gestión del agua en la ciudad romana de Lacipo (Casares, Málaga)”, Spal 29.1: 189-212. DOI: http://dx.doi.org/10.12795/spal.2020.i29.07
Resumen
n: Lacipo es una ciudad romana de modestas dimensiones que se extiende sobre un cerro que controla el valle del río Genal-Guadiaro, próximo al litoral mediterráneo, en la provincia Baetica. Entre los restos arqueológicos que se conservan, destaca un conjunto de estructuras hidráulicas diseminadas por el propio cerro y por el territorio circundante. El examen detallado de estas construcciones permite conocer los métodos de gestión del agua empleados en este centro urbano, reconstruyendo el sistema de abastecimiento de aguas desde su captación, conducción, distribución, almacenaje y sus posteriores usos. Este análisis demuestra cómo el agua era un recurso necesario y valioso para la ciudad, y que para garantizar su abundancia los habitantes de Lacipo no dudaron en captar manantiales de calidad en las proximidades y conducirlos diversos kilómetros para poder desarrollar las actividades públicas y privadas propias de una civitas romana. Abstract: Lacipo is a small Roman town situated on a hill that overlooks the fluvial valley of Genal-Guadiaro, next to the Mediterranean coast, in the province of Baetica. In amongst the archaeological remains that are conserved on the site, a group of hydraulic structures are particularly notable. They are scattered around the hill and the surrounding countryside. Examination of these constructions has allowed us to study the urban water resources management, through the reconstruction of the water supply system: collecting, carrying, storing, distributing, and the subsequent usage. The analysis shows that water was a necessary and valuable resource for the city in order to guarantee it. The inhabitants of Lacipo did not hesitate to collect quality spring water from the surrounding area and transport it over several kilometres to be able to develop the public and private activities of a Roman civitas.
Colecciones
  • DPA - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias