¿Asambleas, referéndums o consultas? Representaciones sociales de la participación ciudadana: Assemblies, Referendums or Consultations? Social Representations of Citizen Participation
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/101203Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Revista Española de Investigaciones Sociológicas
Materia
Political participation
Fecha
2017Referencia bibliográfica
García-Espín, Patricia, Ernesto Ganuza, and Stefano De Marco. "¿Asambleas, referéndums o consultas? Representaciones sociales de la participación ciudadana: Assemblies, Referendums or Consultations? Social Representations of Citizen Participation." Reis: Revista Española de Investigaciones Sociológicas (2017): 45-64.
Resumen
Según algunos estudios, los españoles desean procesos más
participativos. Habría grupos proparticipativos (jóvenes,
abstencionistas, votantes de izquierda, etc.) y otros menos entusiastas
(votantes de la derecha). En este trabajo nos ocupamos de las
representaciones sociales de la democracia participativa. El estudio se
basa en 16 grupos de discusión realizados entre 2011 y 2013.
Identifi camos cuatro grandes visiones entre los participantes: los que
desean un sistema de deliberación complejo para la participación
ciudadana, los que quieren referendos y canales expresivos, los que
piensan que es una reforma inalcanzable, y los que rechazan este tipo
de procesos.