Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorRodriguez Almiron, Francisco José
dc.date.accessioned2025-01-30T09:41:30Z
dc.date.available2025-01-30T09:41:30Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationEl delito de estafa informática. ¿Es posible determinar la responsabilidad civil de la entidad financiera en base al artículo 120.3 del Código Penal como consecuencia del «phishing» Francisco José Rodríguez Almirón Revista de Derecho Penal y Criminología, ISSN 1132-9955, Nº. 30, 2023, págs. 273-304es_ES
dc.identifier.issn1132-9955
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/101164
dc.descriptionhttps://doi.org/10.5944/rdpc.JUNIO.2023.37387es_ES
dc.description.abstractSin duda las nuevas tecnologías, y principalmente el uso de internet, ha supuesto una revolución en todos los aspectos de la vida de las personas. A su vez, esa forma de relación de los ciudadanos con la Administración, con las empresas y entre los individuos ha provocado nuevos problemas y retos hasta este momento desconocidos. Las nuevas tecnologías también están siendo aprovechadas por la criminalidad organizada, cada vez más especializada y sofisticada, para sus propósitos criminales. Este trabajo trata de abordar el fenómeno del phishing y conectarlo con la reparación a la víctima. Para ello partimos del análisis de las diferentes técnicas utilizada por los delincuentes y de la descripción de este fenómeno delictivo. Se analizarán las principales características del delito de phishing y la posible responsabilidad civil subsidiaria de las entidades financieras cuando el delito se ha cometido en sus establecimientos y ha existido una infracción de la normativa que regula su actividad. Esta responsabilidad subsidiaria surgiría del artículo 120.3 CP, y es diferente a la responsabilidad ex lege contenida en el Real Decreto-Ley 19/2018, de 23 de noviembre que regula los medios de pago.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia.es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectindemnizaciónes_ES
dc.subjectreparación de las víctimases_ES
dc.subjectestafa informáticaes_ES
dc.titleEl delito de estafa informática. ¿Es posible determinar la responsabilidad civil de la entidad financiera en base al artículo 120.3 del Código Penal como consecuencia del «phishing»es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional