Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Almirón, Francisco José
dc.date.accessioned2025-01-30T09:41:15Z
dc.date.available2025-01-30T09:41:15Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationEvolución de los delitos contra la Hacienda Pública a través de la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Anuario de derecho penal y ciencias penales, ISSN 0210-3001, Tomo 73, Fasc/Mes 1, 2020, págs. 643-685es_ES
dc.identifier.issn0210-3001
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/101162
dc.descriptionDisponible en: https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/anuario.php?id=P_2020es_ES
dc.description.abstractEste trabajo analiza la evolución que ha sufrido el delito contra la Hacienda Pública, y como en la actualidad siguen existiendo determinadas cuestiones jurídicamente controvertidas y que son objeto de pronunciamientos jurisprudenciales contradictorios. Se analizan la divergencia en la concepción del bien jurídico protegido, aspectos prácticos en relación con la determinación de la deuda, la liquidación, o la controversia existente en torno a la consumación. También se analizan las modificaciones posteriores de las normas de complemento y su relación con la retroactividad de la norma.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherMinisterio de Justicia (España) (https://www.mjusticia.gob.es/) Boletín Oficial del Estado, BOE (https://cpage.mpr.gpb.es)es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDelito tributarioes_ES
dc.subjectregularizaciónes_ES
dc.subjectdelito fiscal es_ES
dc.titleEvolución de los delitos contra la Hacienda Pública a través de la Jurisprudencia del Tribunal Supremo.es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional