El uso del agua en Níjar: implicaciones ambientales del modelo actual de gestión
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Date
2008Referencia bibliográfica
Toro Sánchez, Francisco Javier. El uso del agua en Níjar: implicaciones ambientales del modelo actual de gestión. Revista de estudios regionales, ISSN 0213-7585, Nº. 83, 2008, págs. 145-176
Abstract
Níjar, municipio del se almeriense, experimenta, hoy por hoy, una coyuntura de escasez del
agua sin precedentes. el modelo de gestión actual, basado en la explotación de las aguas subterráneas, y protagonizado por una agricultura intensiva en crecimiento y una incipiente actividad turística,
ha conducido al progresivo agotamiento de los acuíferos locales. en respuesta a tal coyuntura, se
implementan medidas, centradas, más bien, en satisfacer las demandas actuales y potenciales
que a gestionarlas. en la actualidad, inmersos en el paradigma de la sostenibilidad, son necesarios
nuevos principios que guíen hacia modelos de gestión más racionales del recurso hídrico, así como
recuperar otros que hicieron posible identificar a esta región por su cultura del agua. At the present, Níjar, southeast almeria´s town, live in an unprecedented water scarcity situation. the present water management is based in the exploitation of water-bearing and carried out by an intensive agriculture in growth, and by an incipient tourist activity. this management model leads to an exhaustion of the water reserves. the answers to this situation concentrate to give more and better water resources to the present and future demands, before restrict them. Nowadays, under the sustainable philosophy, that model needed new rules in the water management and recovers the principles of the local water culture.