Dinámicas de la creación de un universo transmedia. La expansión transmedia de El Proceso, de Kafka
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Rosendo Sánchez, NievesEditorial
Gedisa
Fecha
2019-03-01Referencia bibliográfica
Rosendo, Nieves. "Dinámicas de la creación de un universo transmedia. La expansión transmedia de El proceso, de Kafka." NARRATIVAS TRANSMEDIALES. Las metamorfosis del relato en los nuevos medios digitales. Barcelona, Gedisa (2019): 229-245.
Patrocinador
Proyecto Narrativas transmediales: nuevos modos de ficción audiovisual, comunicación periodística y performance en la era digital. CSO2013-47288-PResumen
Este capítulo explora los fundamentos narrativos y mediáticos de una experiencia transmedia en un sentido amplio, tomando como punto de partida la creación de una expansión transmedia creada por la autora entorno a la adaptación teatral de la novela homónima de Franz Kafka. Se aborda la distinción entre expansión mediática y narrativa, centrándose en esta última para analizar las piezas que conforman el universo transmedia y las relaciones entre ellas; y se proponen los conceptos “diseño deliberado” y “constricción transmedia”. Asimismo, se subraya el papel del creador transmedia como investigador de mitos y narrativas universales, y se plantea una discusión crítica sobre los límites de la adaptación teatral en el contexto de las narrativas transmedia. Este análisis contribuye a una mayor comprensión de las narrativas transmedia nativas y de los retos creativos y ontológicos que plantea su desarrollo. This chapter explores the narrative and media foundations of a transmedia experience in a broad sense, taking as its starting point the creation of a transmedia expansion developed by the author around the theatrical adaptation of Franz Kafka’s eponymous novel. The distinction between media and narrative expansion is examined, with a focus on the latter to analyze the components of the transmedia universe and their interrelations. Additionally, the concepts of “deliberate design” and “transmedia constraint” are proposed. The chapter also underscores the role of the transmedia creator as a researcher of myths and universal narratives, while engaging in a critical discussion on the limits of theatrical adaptation within the context of transmedia storytelling. This analysis contributes to a deeper understanding of native transmedia narratives and the creative and ontological challenges inherent in their development.