Algunos comentarios sobre las modificaciones y ajustes del proyecto de emplazamiento de la Azucarera de San Isidro durante la ejecución de las obras
Metadata
Show full item recordAuthor
Domingo Santos, JuanEditorial
Universidad de Granada
Date
2023Referencia bibliográfica
AA.VV., La Azucarera de San Isidro, Granada. Estudios sobre el conjunto industrial y Plan de Recuperación de un Bien de Interés Cultural. Campus UGR_Sostenibilidad, Granada: Editorial Universidad de Granada. Juan Domingo Santos, Carmen Moreno Álva-rez y Ángel Isac Martínez de Carvajal (eds.), 2023. ISBN: 978-84-338-7103-9. ISBN(e) 978-84-338-7104-6. Domingo Santos, Juan: “Algunos comentarios sobre las modificaciones y ajustes del proyecto de emplazamiento de la Azucarera de San Isidro durante la ejecución de las obras”, pp. 209-231.
Abstract
El texto analiza la dificultad que supuso la inserción de las instalaciones industriales de la Azucarera de San Isidro du-rante las obras en la primavera de 1901. Estas dificultades de implantación estuvieron motivadas por una serie de errores e imprecisiones en la toma de datos de la topografía del terre-no, de las acequias existentes y de los lindes del recinto con los que se elaboró el plano de emplazamiento por la empresa B.M.A. El texto aborda una reflexión sobre estas modificacio-nes a través de una investigación gráfica comparada entre la implantación prevista en el proyecto de emplazamiento origi-nal y la construcción finalmente llevada a cabo. El resultado de la investigación es una serie de cartografías superpuestas de épocas distintas que revelan cómo se produjo la implan-tación adaptada a las preexistencias del terreno manteniendo la organización prevista en el proyecto de la empresa B.M.A. La investigación se extiende al Ingenio de San Juan y al re-cinto que ocuparon ambas azucareras, e incluye el estudio del camino particular de la acequia Gorda y del ramal de la acequia del Jaque del Marqués Bajo, origen de los principa-les problemas de implantación de la Azucarera de San Isidro. The text analyses the difficulties involved in inserting the industrial installations of the San Isidro sugar factory during the construction work in the spring of 1901. These difficulties of implantation were caused by a series of errors and inaccuracies in the taking of data of the topography of the land, the existing irrigation channels and the boundaries of the enclosure with which the site plan was drawn up by the company B.M.A. The text reflects on these modifications through a comparative graphic investigation between the implantation foreseen in the original site project and the construction that was finally carried out. The result of the research is a series of overlapping cartographies from different periods that reveal how the implantation was adapted to the pre-existence of the land while maintaining the organization foreseen in the B.M.A. company's project. The research extends to the San Juan sugar mill and the area occupied by both factories, and includes the study of the particular path of the "acequia Gorda" (irrigation channel) and the branch of the "acequia del Jaque del Marqués Bajo" (irrigation channel), the origin of the main problems in the implantation of the San Isidro sugar factory.