Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorBarrios Rozúa, Juan Manuel 
dc.date.accessioned2025-01-28T13:17:34Z
dc.date.available2025-01-28T13:17:34Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.isbn978-84-338-5445-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/100816
dc.description.abstractLa explosión iconoclasta de la Guerra Civil es probablemente la más rápida y destructiva de las sufridas en ningún otro país durante el siglo XX. Sin embargo, como tema específico de investigación no ha atraído a demasiados historiadores. Quienes sí se han ocupado de ella desde los mismos años de la guerra han sido los clérigos, que al principio la utilizaron como un arma política para descreditar a los republicanos laicistas y alentar la represión contra ellos, y más tarde es ha servido para combatir en el seno de la propia Iglesia a las corrientes modernizadoras del Concilio Vaticano II.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEditorial Universidad de Granadaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectanticlericalismo es_ES
dc.subjectnacional-catolicismoes_ES
dc.subjecticonoclastiaes_ES
dc.subjectpatrimonio históricoes_ES
dc.subjectguerra civil españolaes_ES
dc.subjectpropaganda es_ES
dc.titleDestrucción del patrimonio y memoria histórica. La literatura martirial sobre la Guerra Civil Españolaes_ES
dc.typebook partes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional