Mostrar el registro sencillo del ítem
Arquitectura y enseñanza: los jesuitas en Granada
dc.contributor.author | Barrios Rozúa, Juan Manuel | |
dc.date.accessioned | 2025-01-28T12:51:46Z | |
dc.date.available | 2025-01-28T12:51:46Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-85653-70-6 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/100802 | |
dc.description.abstract | A partir de fuentes documentales en buena parte inéditas se describen la fundación y arquitectura de los edificios construidos por los jesuitas en la ciudad de Granada: el Colegio de San Pablo (renacentista y barroco), el cenobio de Jesús del Valle (tardobarroco), el colegio Máximo de Cartuja (ecléctico: neoárabe, neomudéjar...) y la Facultad de Teología (Estilo Internacional). | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Teología de Granada | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | arquitectura docente | es_ES |
dc.subject | orientalismo | es_ES |
dc.subject | Estilo Internacional | es_ES |
dc.subject | religión católica | es_ES |
dc.subject | Granada | es_ES |
dc.title | Arquitectura y enseñanza: los jesuitas en Granada | es_ES |
dc.type | book part | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |