El destino de los edificios religiosos durante la Guerra Civil. El caso de las diócesis de Granada y Guadix-Baza
Metadata
Show full item recordAuthor
Barrios Rozúa, Juan ManuelEditorial
Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino (editorial Centro de Estudios Históricos Granada y su Reino)
Materia
guerra civil española patrimonio histórico religión católica anticlericalismo
Date
1999Abstract
El golpe de Estado de julio de 1936 tuvo como respuesta en aquellas comarcas granadinas en las que fracasó una virulenta reacción anticlerical. Los protagonistas de los incidentes fueron principalmente vecinos de las localidades, con la participación muchas veces imprescindible de izquierdistas llegados de localidades inmediatas o de las columnas milicianas. Los edificios religiosos fueron incautados y destinados a fines laicos una vez desprovistos de toda imagen religiosa. Las especiales dificultades que encontró el gobierno republicano en la provincia de Granada para restaurar su poder impidieron una regularización del proceso de incautación y la aplicación de medidas protectoras del patrimonio histórico, al contrario de lo que ocurrió en otras provincias a partir de 1937. Se completa el artículo con un inventario de edificios religiosos afectados por la Guerra Civil.