Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBarrios Rozúa, Juan Manuel 
dc.date.accessioned2025-01-27T11:32:10Z
dc.date.available2025-01-27T11:32:10Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.issn0567-560X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/100540
dc.description.abstractEl periodo analizado ha sido el peor conocido de las obras de restauración en la Casa Real de la Alhambra. Este artículo desmonta afirmaciones erróneas, rescata del olvido a protagonistas y establece de manera precisa cuáles fueron las intervenciones realizadas. Tras unos años de dramático abandono se inicia un periodo de prudente consolidación, pero este camino se abandona para aventurarse en el complejo campo de las restauraciones ornamentales. En pleno auge del orientalismo romántico, los trabajos se desarrollaron con altas dosis de improvisación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAcademia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (editorial Real Academia de Bellas Artes de San Fernando)es_ES
dc.subjectrestauración arquitectónicaes_ES
dc.subjectpatrimonio históricoes_ES
dc.subjectorientalismoes_ES
dc.subjectromanticismo es_ES
dc.subjectGranada es_ES
dc.titleLa Alhambra de Granada y los difíciles comienzos de la restauración arquitectónica (1814-1840)es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem