Espacios urbanos y contaminación: los objetos de la ciudad
Metadata
Show full item recordEditorial
Asociación Andaluza de Diseñadores. Universidad Internacional de Andalucía
Date
2007Referencia bibliográfica
Diseño contra contaminación visual
Abstract
El mobiliario urbano influye de manera directa en la imagen urbana y su presencia constituye uno de los factores primordiales para la armonía que visual o espacialmente tiene un espacio público. Pero no obstante que la presencia del mobiliario urbano está consolidada en la imagen de la ciudad, en los proyectos de valoración y de gestión de los espacios públicos pocas veces se les la atención necesaria para garantizar que la ‘puesta en escena’ de nuevos objetos adquiridos y colocados en momentos diferentes, vaya de la mano de estudios específicos para determinar la cantidad, las características y la calidad de dichos objetos a las necesidades de un sitio dado de forma óptima. Estos estudios no se realizan casi nunca, descuidando, por otra parte, los aspectos relativos a la estética del objeto, a la evaluación de su impacto visual y a su correcta inserción en los espacios públicos. Por estas y otras causas con frecuencia el mobiliario urbano y la señalización reduce la calidad de vida en las ciudades y es motivo de contaminación visual y material. Street furniture directly influences the urban image and its presence constitutes one of the primary factors for the visual or spatial harmony of a public space. But despite the fact that the presence of street furniture is consolidated in the image of the city, projects for the valuation and management of public spaces rarely receive the necessary attention to guarantee that the 'staging' of new objects acquired and placed at different times, go hand in hand with specific studies to optimally determine the quantity, characteristics and quality of said objects to the needs of a given site. These studies are almost never carried out, neglecting, on the other hand, the aspects related to the aesthetics of the object, the evaluation of its visual impact and its correct insertion in public spaces. For these and other reasons, street furniture and signage frequently reduce the quality of life in cities and cause visual and material pollution.