El trono procesional de la discordia: evolución histórico-artística del paso de palio de la Virgen del Consuelo de Antequera (1928-2024)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/100382Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad del País Vasco
Materia
Antequera. Semana Santa. Escultura. Escultura procesional. Imaginería. Escultura barroca. Trono procesional. Estilo antequerano. Cofradía del Consuelo
Fecha
2025-01-24Referencia bibliográfica
FERNÁNDEZ PARADAS, Antonio. El trono procesional de la discordia: evolución histórico-artística del paso de palio de la Virgen del Consuelo de Antequera (1928-2024). EPSIR (European Public & Social Innovation Review), Vol. 10, 2025, pp. 1-21. Universidad del País Vasco. ISSN 2529-9824
Resumen
Introducción: Entre 1928 y 2017, la Virgen del Consuelo de Antequera ha tenido cuatro tronos procesionales, con variaciones en el palio a lo largo de los años, incluyendo un palio negro de estilo antequerano y dos palios rojos. El palio rojo representó una ruptura en la tradición local, convirtiéndose en un sistema complejo de valores identitarios. Metodología: El estudio se basa en una metodología documental, utilizando documentación de archivo y prensa histórica para analizar la evolución histórico-artística del diseño del paso procesional de la Virgen del Consuelo desde 1928 hasta la actualidad. Resultados: El objetivo es categorizar las diferentes fases evolutivas del diseño del paso procesional, documentar los diseños y sus contextos históricos, y identificar la autoría de los diseños y los artesanos involucrados en su creación. Discusión: Este análisis permite comprender cómo el diseño del paso procesional ha cambiado a lo largo del tiempo, reflejando tanto la evolución estética como los cambios en los valores culturales y tradicionales de Antequera. Conclusiones: La publicación ofrece una visión integral de la evolución del paso procesional de la Virgen del Consuelo, destacando su relevancia como símbolo de identidad local y su relación con los contextos históricos y artísticos. Introduction: Between 1928 and 2017, the Virgen del Consuelo de Antequera has had four processional thrones, with variations in the pallium over the years, including a black Antequera-style pallium and two red palliums. The red pallium marked a true break from local tradition, becoming a complex system of identity values. Methodology: The study is based on a documentary methodology, using archival documentation and historical press to analyze the historical-artistic evolution of the design of the processional step of the Virgen del Consuelo from 1928 to the present day. Results: The aim is to categorize the different evolutionary phases of the design of the processional step, document the designs and their historical contexts, and identify the authorship of the designs and the artisans involved in their creation. Discussion: This analysis helps to understand how the design of the processional step has changed over time, reflecting both aesthetic evolution and changes in the cultural and traditional values of Antequera. Conclusions: The publication offers a comprehensive view of the evolution of the processional step of the Virgen del Consuelo, highlighting its relevance as a symbol of local identity and its relationship with historical and artistic contexts.