Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCabezas García, Melania Isabel 
dc.date.accessioned2025-01-24T12:28:41Z
dc.date.available2025-01-24T12:28:41Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationCabezas García, M. (2020) Los términos compuestos desde la Terminología y la Traducción. Berlin: Peter Lang. doi:https://doi.org/10.3726/b17354.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/100306
dc.description.abstractLos términos compuestos son uno de los rasgos más distintivos y también problemáticos del discurso especializado. Este libro se adentra en aspectos controvertidos como su formación, traducción y representación. La formación de los términos compuestos puede estudiarse mediante un mecanismo de ocupación de slots activado por el núcleo, que se denomina microcontexto En este sentido, los diferentes patrones de formación de términos y la falta de sistematicidad en su descripción complican la traducción de los términos compuestos. Su representación, por otro lado, debe abarcar las distintas características de estas unidades. Una muestra de ello es la sección de términos compuestos diseñada en EcoLexicon, una base de conocimiento terminológica sobre el medio ambiente.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPeter Langes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleLos términos compuestos desde la terminología y la traducciónes_ES
dc.typebookes_ES
dc.rights.accessRightsembargoed accesses_ES
dc.identifier.doi10.3726/b17354


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional