Gobierno borbónico, influencia francesa y comercio indiano durante la guerra de sucesión. La flota de Nueva España que arribó en Guipúzcoa en 1708
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
El Futuro Del Pasado (Ediciones Universidad de Salamanca)
Materia
siglo XVIII Guerra de Sucesión Flota de Nueva España comercio indiano Felipe V Borbones
Fecha
2024-04-30Referencia bibliográfica
Guerrero Elecalde, R. (2024). Gobierno borbónico, influencia francesa y comercio indiano durante la guerra de sucesión. La flota de Nueva España que arribó en Guipúzcoa en 1708. El Futuro Del Pasado, e31472. https://doi.org/10.14201/fdp.31472
Resumen
La Guerra de Sucesión española se convirtió en un conflicto de carácter europeo, donde las Coronas más poderosas encontraron una posibilidad para acceder legalmente, y con privilegios, a los valiosos bienes comerciales de las Indias. Este trabajo indaga sobre estas cuestiones a través de la consulta de las cartas, y otra documentación, conservada en el Archivo Histórico Nacional, en Madrid, sobre el arribo en 1708 de la flota de Nueva España a Guipúzcoa. Más concretamente, se trata de diferentes cartas y papeles que intercambiaron Pedro de Navarrete, capitán general de esta provincia, y José Grimaldo, recientemente designado secretario del Despacho de Guerra y Hacienda. Desde un enfoque de microanálisis, se parte del estudio de la acción de los protagonistas como un excelente complemento para aprehender la Historia en su integridad y, de este modo, alcanzar los diversos matices de una realidad muy compleja y poliédrica. A través de este trabajo, se contempla el poder que ejerció la corte de Versalles en el gobierno de la Monarquía española, cómo se marginó al Consulado de Sevilla y la Casa de Contratación, tradicionales órganos de control del comercio y transporte indianos, a favor de otros agentes reales, elegidos entre los colaboradores afines, que fueron de gran valor para hacer efectivos los deseos de Felipe V.