Expresiones idiomáticas para el aprendizaje de la cultura en la clase de ELE
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/100189Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Álvarez Baz, AntonioFecha
2024-01-19Referencia bibliográfica
Fernández Montoro, D., & Álvarez Baz, A. (2024). Expresiones idiomáticas para el aprendizaje de la cultura en la clase de ELE. RILEX. Revista Sobre Investigaciones léxicas, 7(3), e9085. https://doi.org/10.17561/rilex.7.3.9085
Resumen
La relevancia que ha ido adquiriendo el léxico en la didáctica de las lenguas ha supuesto un salto cualitativo tanto en las investigaciones sobre la adquisición de lenguas como en su aplicación a la realidad del aula. En las últimas décadas son numerosos los estudios e investigaciones que se ocupan de este tema. Un claro ejemplo de este interés se puede apreciar en las aportaciones que se hacen en congresos y jornadas sobre la didáctica de la lengua, además de en numerosos artículos, memorias de máster o tesis doctorales, los cuales suelen aunar investigación y práctica docente.
Nosotros hemos querido contribuir a ello y, consecuentemente, hemos diseñado esta contribución pensando en varios factores imbricados entre ellos. Estos principios son: permitir que el alumnado de ELE adquiera una mayor competencia léxica comprendiendo los diferentes escenarios culturales en los que se dan las expresiones idiomáticas y diseñar una práctica en un contexto de inmersión total y real para que, de este modo, pueda comprobarlo in situ al mismo tiempo que lleva a la práctica lo aprendido.
Nuestra propuesta parte de unas concepciones teóricas acerca del léxico y de la cultura y culmina con una serie de actividades dirigidas a un nivel B2 en donde el alumnado comprende y pone en práctica toda una serie de expresiones idiomáticas.