|
Procedimiento de medición
- Haz un croquis simplificado del recinto indicando sus dimensiones (alto, ancho y largo).
- Siguiendo los criterios expuestos en el apartado "Planteamiento del ensayo", ubica los cinco puntos de medición del micrófono de forma que cumplan los requisitos. Indica la posición de los puntos de medición en el croquis, así como la distancia de cada punto a los planos paralelos del recinto.
- Verifica que el sonómetro se encuentra correctamente calibrado y configurado. Comprueba la configuración (fecha y hora) y el rango de frecuencias (de 100 a 5000 Hz en bandas de tercios de octava).
- Mide el tiempo de reverberación en cada uno de los puntos. Para ello, se excitará el recinto con un barrido sinusoidal de frecuencias (desde 65 a 20000 Hz). Se debe garantizar que la señal es capaz de reproducir un nivel de presión sonora acústica pico suficiente para garantizar una caída al menos de 35 dB.
- Repite el apartado 4, utilizando los mismos puntos de medición, variando condiciones en la sala (aumentar o disminuir el número de alumnos presentes en el recinto cuando se realiza el ensayo).
|