|
|
 |
1. Archivos de programa. |
|
Audacity es un programa multiplataforma (para PC, Mac o Linux) de grabación y edición de sonido fácil de usar, de libre uso y de código abierto (en ingles como “open source”), además es gratuito. Tiene una interface muy similar a los programas profesionales y posee una gran cantidad de herramientas para el manejo del audio. Audacity sirve, entre otras cosas, para:
- Grabar audio en vivo.
- Convertir cintas y grabaciones a sonido digital o CD.
- Editar archivos Ogg Vorbis, MP3, WAV y AIFF.
- Cortar, copiar, unir y mezclar sonidos.
- Cambiar la velocidad o el tono de una grabación.
- …
|
|
A continuación tiene los enlaces de descarga de la versión que usaremos en clase para dos sistemas operativos, y la del Sitio Web oficial para futuras actualizaciones. |
|
|
 |
2. Archivos de complementos (LAME mp3). |
|
Audacity admite diversos complementos que le permiten realizar funciones diferentes que no están incorporadas en el programa original. El complemento LAME mp3, permite a Audacity exportar los proyectosen formato "mp3". |
|
A continuación tiene los enlaces de descarga de la versión que usaremos en clase para dos sistemas operativos, y la del Sitio Web oficial para futuras actualizaciones. |
|
|
 |
3. Archivos de trabajo. |
|
|
|
|
|
- Descargar el archivo de programa y complemento LAME, desde su web oficial, en la carpeta que ya habrá creado con el nombre: "Practica_1".
- Descargar los "Archivos de sonido" y descomprimirlos. Colocarlos también en la carpeta de trabajo.
- Descargar el archivo "Guión práctica" (Puede ser conveniente tenerlo descargado e impreso previamente para agilizar el trabajo).
|
|
Una vez descargados y descomprimidos todos los archivos, ejecute la instalación de los que sean de programa, en la forma en que se hace para cualquier otro software. |
|
En el Aula de prácticas es probable que todo esté instalado y que Audacity se pueda ejecutar desde el Botón: Inicio > Programas, si no fuera así habrá que instalarlo desde el archivo descargado. |