2.2. Procedimiento

Realización de la práctica.


Mezcla

 

  • Las instrucciones que se dan en este guión son para la realización de la práctica de sonido en modo ensayo, esto es, para descubrir la forma de trabajar con el programa.
  • Todos los tiempos que se mencionan en adelante son orientativos, pudiendo cambiarlos en función de las necesidades y del diseño del trabajo. El único tiempo que hay que respetar es la duración total de la banda sonora.
  • Debe quedar claro que la práctica a entregar tiene que estar realizada con sus propios archivos:
    • Una música que se seleccionará de la manera más adecuada al tema elegido (anotando el título y autor, ya que hará falta posteriormente).
    • La grabación de la voz (que debe ser del autor o autora de la práctica).
  • Las condiciones de realización son las que aparecen en el bloque "Condiciones" del apartado 2.2, pero teniendo en cuenta que se pueden cambiar los tiempos, como hemos mencionado antes.
  • Les recomendamos que para optimizar el tiempo de esta práctica pueden venir provistos ya de sus propios archivos de trabajo (el archivo musical y la grabación de la propia voz con el mensaje a emitir) para trabajar directamente con esos archivos en lugar de con los de prueba.
    • En el caso de hacer esto último no sería necesario aportar varios archivos de voz, sino que se puede usar uno solo con todo el contenido, y sobre el que se trabajará después.
     
 
  • En las páginas siguientes encontrará la secuencia de trabajo desarrollada.  

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License