|
1. Exportación de los archivos.
Audacity permite exportar, sin necesidad de plugins a los formatos “Wav” (apócope de WAVEform audio format) y “Ogg Vorbis” (códec de audio libre con un amplio abanico de calidades). En cambio para exportar al formato comprimido mp3, previamente hay que tener instalado el codificador “LAME mp3”.
|
|
1.1. La exportación a mp3.
1. Comenzaremos por elegir la calidad de la grabación. Para ello nos dirigimos al menú:
- En Windows: “Editar > Preferencias” y seleccionamos la opción “Calidad”.
- En Mac OSX: “Audacity > Preferences” y seleccionamos la opción “Calidad”.
- En la opción “Frecuencia de muestreo predeterminado” se mide en Herzios (Hz) por segundo, a mayor cifra corresponde mayor calidad (y mas peso en bytes). Por defecto ofrece 44100 Hz que es calidad CD.
- En la opción "Formato de muestra predeterminado", elegimos el número de bit de la grabación. si queremos disminuir el peso del archivo elegiremos menor número de bit. Por defecto encontramos que graba a 32 bit pero podemos modificarlo.
- El resto de opciones no conviene tocarlo, por ahora, hasta que no se familiaricen más con el programa.
- Terminamos con “Aceptar”
2. Ahora nos dirigimos al menú: “Archivo > Exportar”, y aparecerá el cuadro de dialogo en el que nos pedirá el nombre para el archivo, así como la carpeta para guardarlo, y el formato o tipo de archivo (elegimos mp3) y otras opciones. Cuando terminemos seleccionamos la carpeta que hemos creado, y...
- Si el codificador ya estaba instalado aparecerá una ventana para incorporar (opcionalmente) las etiquetas de datos, se iniciará el proceso de exportación y veremos la barra de progreso hasta terminar de exportar el archivo (en este caso tardará muy poco porque el archivo es pequeño, pero puede tardar más en función del peso del archivo), hasta finalmente grabar el archivo en formato mp3.
- Si el codificador no estuviera instalado aparecerá la ventana para incorporar (opcionalmente) las etiquetas de datos e inmediatamente después un mensaje avisando de que no encuentra el codificador LAME y pidiendo que localicemos. En función del sistema operativo que usemos haremos lo siguiente:
- En Windows. Sin cerrar ni la ventana ni el programa, instalamos el codificador (desde el archivo que habíamos descargado), y desde el botón “Explorar” de la ventana que tenemos en pantalla, seleccionamos en el cuadro de dialogo “Mi PC > Disco Local (C) > Archivos de programa > Lame for Audacity > lame_enc.dll” y terminamos con “Aceptar”. Entonces se grabará el archivo en formato mp3.
- En Mac OSX. Sin cerrar ni la ventana ni el programa, instalamos el codificador (desde el archivo que habíamos descargado), hacemos clic en el boton “Aceptar” de la ventana. Se iniciará entonces la grabación del archivo en formato mp3.
3. El archivo en formato mp3 es el tipo de archivo que podremos usar en cualquiera de las actividades que tengamos previsto subir a Internet, o en casi cualquiera de los documentos multimedia existentes, debido a su buena calidad y su bajo peso.
|