Tema 2

Valores sexuales: un cuestionario

2.4. Un cuestionario de valores sexuales

La elaboración de cualquier cuestionario supone siempre una intensa tarea de reflexión y acción que desborda la aparente simplicidad del resultado.

Un aspecto a resaltar en la confección de nuestro cuestionario es que partimos de un trabajo amplio de búsqueda del campo semántico que provocaba la palabra sexualidad en dos grupos de clase de la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla. La razón de hacerlo así es que estaba destinado a personas que se preparaban para ejercer como profesionales de la Educación. Obtuvimos un extraordinario banco de recursos.

También tuvimos en cuenta diversos cuestionarios, del grupo de investigación Valores Emergentes y Educación Social, sobre valores de la persona y valores del cuerpo. Además de listados bibliográficos, diccionarios de Sexología, programas científicos y otros elementos.

En el proceso de validación intervinieron expertos en valores, en Sexología y Metodología. Se hizo una prueba piloto y una prueba de contraste. Fue muy significativo el trabajo realizado en el XVI Congreso Mundial de Sexología, en Cuba. La fiabilidad salió muy alta en todas las recogidas de datos. En la muestra salió un Alpha de 0, 9663.

Tras un largo proceso de elaboración  el cuestionario queda dividido en cuatro partes:

  1. Trece cuestiones sobre datos personales anónimos que son significativos para el estudio. Las preguntas que van a dar más juego son aquellas que se refieren a las relaciones de las personas participantes.
  2. Veintidós preguntas más cognitivas sobre temas y dimensiones de la sexualidad. La respuesta se sitúa entre el máximo acuerdo o desacuerdo.
  3. Ciento treinta y cinco palabras y expresiones agrupadas en nueve categorías de valores sexuales en las que se busca el aspecto más emotivo en la sensación de agrado o desagrado. Estas categorías las describimos en el siguiente apartado.
  4. Cinco situaciones para expresar el sentimiento ante las mismas, terminando con la pregunta de cómo se ha sentido cumplimentando el cuestionario.

Aquí está el cuestionario (pdf).


©Proyecto de Innovación Docente Educación Sexual Integral