@misc{10481/99418, year = {2018}, url = {https://hdl.handle.net/10481/99418}, abstract = {Las zonas húmedas han estado sometidas a intensos procesos de explotación y transformación a lo largo de la historia, lo que ha originado una importante degradación ambiental y paisajística de estos ecosistemas y sus funciones. No obstante, la sociedad ha ido cambiando su percepción y relación con los humedales, evolucionando desde las seculares desecaciones al actual uso racional y reconocimiento de los bienes y servicios que éstos ofrecen, reconocimiento impulsado por el Convenio Ramsar como marco de referencia internacional. Por este motivo, en este trabajo se realiza una reflexión y sistematización de los distintos instrumentos que regulan la planificación y gestión de los humedales a nivel internacional, nacional y regional, constituyendo Andalucía un interesante caso de estudio en este sentido.}, publisher = {Editorial Universidad de Sevilla}, keywords = {humedales}, keywords = {regulación jurídica}, keywords = {Convenio Ramsar}, keywords = {Plan Andaluz de Humedales}, title = {Humedales de Andalucía: reflexiones en torno a su planificación y gestión}, author = {Arias-García, Jonatan and Gómez Zotano, José and Martín-Vivaldi Caballero, María Elena}, }