@misc{10481/99043, year = {2019}, url = {https://hdl.handle.net/10481/99043}, abstract = {La concienciación, metodología de la segunda ola feminista de los años setenta en EE.UU, promovía la discusión en grupo sobre temas como la maternidad o la imagen física para establecer nuevos objetivos de acción colectiva. De esos grupos de conciencia surgieron conceptos feministas clave como “acoso sexual” y "patriarcado". Este artículo compara la segunda y cuarta ola (actualidad) del feminismo, explorando el modo en que las redes sociales facilitan la concienciación y la creación de nuevos conceptos sobre la realidad política de las mujeres.}, publisher = {Universidad de Sevilla}, keywords = {concienciación}, keywords = {feminismo radical}, keywords = {segunda ola}, keywords = {tercera ola}, keywords = {cuarta ola}, keywords = {feminismo}, keywords = {redes sociales}, keywords = {comunicación}, title = {La metodología de la concienciación feminista en la época de las redes sociales}, doi = {10.12795/Ambitos.2019.i45.14}, author = {Aránguez Sánchez, Tasia}, }