@misc{10481/98720, year = {2020}, url = {https://hdl.handle.net/10481/98720}, abstract = {Los procedimientos autónomos de solución de conflictos están implantados y consolidados plenamente en nuestro sistema de relaciones laborales, existiendo un alto grado de utilización de los mismos y un alto nivel de acogida en la negociación colectiva, habiendo demostrado su eficacia en la solución de los conflictos laborales. Pero el proceso ha sido distinto en el sector público, en el que la utilización de los procedimientos de solución extrajudicial de conflictos laborales sigue siendo compleja y muy heterogénea y desigual, con mayor incidencia en el ámbito autonómico y fundamentalmente limitada a los conflictos que afectan al personal laboral de las Administraciones Públicas. Los sistemas de solución extrajudicial de conflictos para el personal laboral en el sector público presentan particularidades derivadas del carácter público de su empleador, que implica un especial sometimiento al principio de legalidad, al principio de eficacia y a la protección de los intereses generales. Ello se traduce en limitaciones respecto al ámbito material de los conflictos que pueden someterse a estos procedimientos y respecto a los acuerdos a que puedan llegar y también en una más acusada publificación en algunos ámbitos, como es el caso de los conflictos colectivos planteados en las reestructuraciones del sector público o en la fijación de los servicios mínimos en las huelgas en servicios esenciales.}, abstract = {Autonomous conflict resolution procedures are fully implemented and consolidated in our labor relations system, with a high degree of use and a high level of reception in collective bargaining, having demonstrated their effectiveness in resolving labor disputes. But the process has been different in the public sector, where the use of out-of-court labor dispute settlement procedures remains complex and very heterogeneous and uneven. With a higher incidence in the autonomic sphere and fundamentally limited to conflicts affecting the labor personnel of the Public Administrations. The systems for the extrajudicial resolution of disputes for labor personnel in the public sector have special characteristics arising from the public nature of their employer, which implies special subjection to the principle of legality, the principle of effectiveness and the protection of general interests. This means limitations on the material scope of conflicts which may be subject to these procedures and on agreements which may be reached and also on a more marked publicification in some areas, this is the case with collective conflicts arising from restructuring of the public sector or setting minimum services in strikes on essential services.}, organization = {Junta de Andalucía. Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. Consejo Andaluz de Relaciones Laborales}, publisher = {Junta de Andalucía: Consejo Andaluz de Relaciones Laborales}, title = {Las especialidades de los procedimientos autónomos de solución de conflictos laborales en el sector público: personal laboral}, author = {Moreno Vida, María de las Nieves}, }