@misc{10481/96872, year = {2024}, month = {6}, url = {https://hdl.handle.net/10481/96872}, abstract = {Las páginas de al-Iḥāṭa, al-Lamḥa y al-Miʽyār donde Ibn al-Jaṭīb describe la ciudad de Granada y sus contornos son fundamentales para el conocimiento de las propiedades aristocráticas nazaríes. Arabistas y medievalistas han utilizado hasta la fecha unas traducciones que no son precisas, por lo que en este estudio se propone una nueva interpretación a la luz de las nuevas investigaciones multidisciplinares que se están realizando en el marco de los proyectos nacionales e internacionales en los que la autora participa. Asimismo, en este trabajo se demuestra la conveniencia de realizar el análisis de estas tres obras de forma conjunta, ante la enorme dificultad que presenta su sintaxis, y la pertinencia de abordar la terminología que describe estas fincas de la élite poniéndola en relación con su término original, “almunia”.}, publisher = {Revistes Científiques de la Universitat de Barcelona}, keywords = {Ibn al-Jaṭīb}, keywords = {al-Lamḥaal-Iḥāṭa}, keywords = {al-Miʽyār}, title = {Releer al-Iḥāṭa, al-Lamḥa y al-Mi ʽyār de Ibn al-Jaṭīb: traducción e interpretación de la terminología referida a las propiedades aristocráticas nazaríes}, doi = {10.1344/Svmma2024.23.6}, author = {Camarero Castellano, Inmaculada}, }