@misc{10481/94209, year = {2024}, month = {6}, url = {https://hdl.handle.net/10481/94209}, abstract = {Aparte de las plantas curativas, el repertorio de la medicina popular grecorromana contaba con un número de sustancias de origen animal y mineral de las que generalmente se creía que ante las enfermedades poseían el poder de lograr la salud, otorgándoseles poderes terapéuticos. En este artículo trato de estudiar cuáles son los poderes o las propiedades curativas del cobre y su aleación con el estaño (el bronce) trayendo a colación una amplia gama de evidencia textual de los más diversos autores del período de la Antigüedad clásica.}, organization = {Grupo I+D Interpretes Medicinae (INTERMED), Universidad de Castilla-La Mancha}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Curación de heridas}, keywords = {Metales}, keywords = {Cobre/bronce}, keywords = {Medicina popular}, keywords = {Antigüedad clásica}, keywords = {Wound healing}, keywords = {Metals}, keywords = {Copper/bronze}, keywords = {Popular medicine}, keywords = {Classical Antiquity}, title = {“Bronce vigorizador de hombres”: poderes curativos del cobre y el bronce según la medicina popular en el tiempo de la Antigüedad clásica}, doi = {10.30827/dynamis.v44i1.30729}, author = {Benéitez Prudencio, José Javier}, }