@misc{10481/91724, year = {2022}, url = {https://hdl.handle.net/10481/91724}, abstract = {Muchas cosas han pasado desde que Raimundo Cuesta (2011), contra la tradicional escisión académica entre historia y memoria, definiera el papel actual de esta última como resultado de los trágicos acontecimientos del siglo XX, acuñando el sintagma «historia con memoria» para reclamar una enseñanza crítica de la historia que tuviera en cuenta la plural riqueza educativa de la memoria, con vistas a desarrollar una ciudadanía crítica y democrática. Hoy más que nunca, el profesorado universitario dedicado a la didáctica de las ciencias sociales, a la formación de las y los docentes de historia y ciencias sociales, ha de tomar partido: ha de tener en cuenta tanto el currículo como las trabas con que choca la práctica docente, además de las representaciones sociales, las creencias y actitudes del profesorado en formación (Pagès, 2000).}, publisher = {Tirant Lo Blanch / Humanidades}, keywords = {Historia}, keywords = {Memoria}, keywords = {Ciudadanía crítica}, keywords = {Currículo}, keywords = {Formación docente}, title = {La enseñanza de la historia con memoria para desarrollar ciudadanía crítica: problemas del currículo y la formación docente}, author = {Tudela Sancho, Antonio and Alegre Benítez, Carolina}, }