@misc{10481/90292, year = {2024}, month = {4}, url = {https://hdl.handle.net/10481/90292}, abstract = {La investigación llevada a cabo por la Cátedra de Gestión Turística, Empleo y Desarrollo: “¿Hacia dónde evoluciona el sector turístico y su impacto en la sostenibilidad?", parte de un panel de expertos en el que participaron profesionales del sector turístico e investigadores especializados en el sector turístico. Los resultados de la investigación demuestran que, según los profesionales y los investigadores, existe una gran influencia de las tendencias y cambios en la sociedad sobre el sector turístico y que el sector turístico también es capaz de generar cambios en el entorno a nivel cultural, económico y social. Además, se identifican las actividades y tipos de establecimientos más representativos del sector en la actualidad en torno a los servicios de alojamiento, gastronomía, ocio, intermediación, transporte y otros, y hacia dónde se espera que evolucionen en los próximos años. En cuanto a la sostenibilidad, tanto profesionales como investigadores coinciden en que el sector puede tener efectos negativos a nivel medioambiental, económico y social en el destino, pero también reconocen que el sector influye de forma positiva en la conservación y mejora de infraestructuras o servicios. En conjunto, las conclusiones alcanzadas en este estudio permiten poner de manifiesto que el sector turístico evolucionará hacia la oferta de experiencias más especializadas y singulares, apoyadas en las nuevas tecnologías y con un componente que contribuya a la mejora de la sostenibilidad y genere un mayor bienestar a los turistas y la sociedad.}, organization = {Cátedra de Gestión Turística, Empleo y Desarrollo (Universidad de Granada)}, publisher = {Universidad de Granada}, keywords = {Turismo}, keywords = {Sostenibilidad}, keywords = {Panel de expertos}, keywords = {Futuro}, title = {Hacia dónde evoluciona el sector turístico y su impacto en la sostenibilidad}, author = {Polo Peña, Ana Isabel and Frías Jamilena, Dolores María and Peco Torres, Francisco and El Bakali, Chaimae}, }