@misc{10481/89932, year = {2024}, month = {3}, url = {https://hdl.handle.net/10481/89932}, abstract = {Nos encontramos frente a un suelo muy curioso y especialmente llamativo. Fue tomado en Lugo por tanto en un ambiente húmedo y frío y su material original son areniscas. Si nos fijamos en el monolito y en la infografía que le acompaña veremos dos características que saltan a la vista; el color de los horizontes y su distribución. Esos colores oscuros, junto con las estructuras granulares o migajosas, nos están indicando la presencia de materia orgánica. En este monolito tenemos un ejemplo del proceso de Eluviación/Iluviación de la materia orgánica. La solubilidad de la materia orgánica es posible por la formación de quelatos, que son complejos de materia orgánica con óxidos de hierro y aluminio.}, keywords = {audio guía monolito 18}, keywords = {museo de suelos}, title = {Audio guía del monolito 18 del museo de suelos del Departamento de Edafología}, author = {Sierra Aragón, Manuel and Martínez Garzón, Francisco Javier and Martín Peinado, Francisco José and García Bermúdez, Esther}, }