@misc{10481/89708, year = {2010}, month = {10}, url = {https://hdl.handle.net/10481/89708}, abstract = {Uno de los cambios más significativos experimentados por las estructuras familiares en Europa en las últimas décadas lo constituye el notable incremento del número de familias monoparentales como consecuencia de una ruptura de pareja y una de las necesidades primarias con las que se encuentran es la relativa a la vivienda. Las actitudes para afrontar esta situación son diversas y están marcadas por las circunstancias judiciales-legislativas, económico-laborales y psico-sociales que afectan diferencialmente a hombres y mujeres en relación con la vivienda. Este es, por tanto, el principal objetivo de esta investigación, analizar desde una perspectiva de género los condicionantes, necesidades y preferencias que sobre la vivienda expresan hombres y mujeres en situación de monoparentalidad por ruptura de pareja. Para ello se utiliza una metodología cualitativa consistente en la realización de una serie de grupos de discusión con una muestra de hombres y mujeres monoparentales por disolución matrimonial residentes en el sur de Europa}, keywords = {Monoparentalidad}, keywords = {Divorcio}, keywords = {Separación}, keywords = {Vivienda}, keywords = {Género}, title = {Vivienda, monoparentalidad y género: Una aproximación cualitativa from Southern Europe}, doi = {10.1080/02673037.2010.512784}, author = {González González, José María and Díaz Bretones, Francisco José and Navarro Galera, Andrés and Sánchez Fernández, Juan}, }