@misc{10481/89417, year = {2024}, url = {https://hdl.handle.net/10481/89417}, abstract = {Esta investigación nace como una indagación sobre el fotolibro contemporáneo como objeto artístico y como discurso visual, explorando sus posibilidades narrativas, formales y poéticas en el marco de la educación artística. A través de una metodología de investigación educativa basada en artes y a/r/ tográfica, se abordan acciones artísticas en relación al fotolibro para compartir y desvelar cómo sus características conceptuales y materiales participan tanto en la recepción como en la creación. Para ello, se recurre a bibliografía especializada en el área de la educación artística y del lenguaje visual y la fotografía. Paralelamente, se analiza el trabajo de referentes contemporáneos en el ámbito del fotolibro, atendiendo a sus discursos y articulaciones fotográficas, para conocer los mecanismos de lectura y elaborar estrategias de alfabetización visual, así como promover la expresión creativa personal con el fin de elaborar un discurso propio. Las acciones artísticas se han llevado a cabo tanto con alumnado como con profesorado de educación artística (en activo y en formación), trabajando con el fotolibro como objeto de lectura y experiencia, como soporte narrativo y como un proceso de enseñanza y aprendizaje. Mediante el estudio y la práctica de los procesos que forman parte de su producción, el fotolibro se presenta como un instrumento de creación e investigación artísticas para desarrollar el pensamiento visual.}, organization = {Tesis Univ. Granada.}, organization = {Proyecto de I+D+i “Los derechos de la infancia, adolescencia y juventud: habitando proyectos activistas con estudiantes, docentes y artistas contemporáneos” (PID2020-117147RA-100), financiado por Ministerio de Ciencia e Innovación-AEI.}, publisher = {Universidad de Granada}, title = {El fotolibro contemporáneo como objeto, narración y proceso en la enseñanza artística}, author = {Martínez Eiriz, Sabela}, }