@misc{10481/87531, year = {2023}, url = {https://hdl.handle.net/10481/87531}, abstract = {ANTECEDENTES: Las interacciones moleculares entre los receptores tipo inmunoglobulina de células asesinas (KIRs) y sus ligandos relacionados de clase I del HLA juegan un papel central en la regulación de las respuestas de las células asesinas naturales (NK). El objetivo de nuestro estudio fue determinar el papel que juegan los genes KIR y sus ligandos HLA en la predisposición genética para el desarrollo de hepatotoxicidad en niños tratados con quimioterapia para un proceso oncológico. MÉTODOS: El grupo de estudio estuvo compuesto por 22 niños con cáncer, siendo tratados con quimioterapia en la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Maternidad Virgen de las Nieves (Granada, España) y presentando signos de lesión hepática inducida por fármacos (DILI). Veinticuatro niños que recibían un tratamiento similar pero que no presentaban signos de DILI fueron seleccionados como grupo de control. RESULTADOS: Los niños con el KIR K2DS2 tenían cuatro veces más probabilidades de tener hepatotoxicidad (OR=4.08, P=0.034, IC del 95%: 1.1-15). Los pacientes con 2DS2 y el ligando C1 tenían diez veces más probabilidades de sufrir un episodio de hepatotoxicidad (P=0.007). CONCLUSIONES: Los KIRs pueden ser factores de riesgo para la susceptibilidad a la hepatotoxicidad tras la quimioterapia.}, organization = {Instituto de Salud Carlos III}, publisher = {Minerva Pediatrica}, title = {The relation between activator and inhibitor killer-cell immunoglobulin-like receptors and hepatotoxicity in oncological treatment}, doi = {10.23736/s2724-5276.19.05544-0}, author = {Urrutia Maldonado, Emilia and Alés Palmer, María Luisa and Muñoz de Rueda, Paloma and Peláez-Pleguezuelos, Irene and Ocete Hita, Esther}, }