@misc{10481/87444, year = {2023}, url = {https://hdl.handle.net/10481/87444}, abstract = {El reino nazarí, caracterizado tradicionalmente dentro de los parámetros del espacio islámico medieval, se perfila cada vez con más fuerza como una sociedad de transición, situada entre el mundo medieval y los primeros desarrollos de la modernidad. En cierto sentido, asistimos al triunfo de una formación amparada en un programa político-ideológico en el que destacan mucho más que antes sus filiaciones islámicas y su definición en todos los sentidos como musulmán-oriental. Pero todo ello se desarrolla en un contexto social que en muchos otros aspectos lo que provoca en realidad es un alejamiento progresivo de algunos elementos que habían podido definir con anterioridad su naturaleza islámica. Se trata de una contradicción aparente, percibida en muchas ocasiones como una particularidad, excepcionalidad incluso, e interpretada generalmente en clave de declive respecto a la tradición andalusí.}, publisher = {EUG}, title = {Espacios de transición en el mundo nazarí}, doi = {010.5281/zenodo.10562940}, author = {Fábregas García, Adela Pilar and García Porras, Alberto}, }